Con dos años de trayectoria, este proyecto ha evolucionado desde su implementación inicial por los servicios sociales del Ayuntamiento de Abarán hasta su consolidación en ADFA. Su enfoque se centra en brindar apoyo a familias y niños y niñas que enfrentan dificultades de aprendizaje o están en riesgo de exclusión social, abarcando un amplio espectro de necesidades.

El objetivo fundamental de ‘Ayudar a crecer’ ha sido brindar un espacio de acompañamiento y desarrollo integral, donde se fomente el crecimiento personal y se fortalezcan habilidades esenciales para la vida. A través de dos componentes clave, el proyecto busca impactar tanto en los niños como en sus familias.
En primer lugar, se ha ofrecido un refuerzo educativo que va más allá de la mera asistencia a las tareas escolares. Los profesionales de ADFA trabajan de cerca con los niños, proporcionando apoyo académico personalizado y ayudando a mejorar su desempeño escolar. Además, se han impartido sesiones dedicadas al desarrollo de habilidades sociales, la resolución de problemas y la gestión emocional, aspectos fundamentales para una integración plena en la sociedad.

Por otro lado, el proyecto no descuida la importancia de involucrar a los padres en este proceso. A través de sesiones formativas y orientativas, se han abordado temas relevantes como el absentismo escolar, ofreciendo pautas para mejorar el rendimiento académico de sus hijos y fortalecer el vínculo familiar.
Es crucial destacar el equipo multidisciplinario que respalda esta iniciativa, compuesto por trabajadoras sociales, psicólogas, educadoras infantiles y logopedas. Esta diversidad de especialidades garantiza una atención integral y adaptada a las necesidades específicas de cada niño y familia.
Sin embargo, el alcance actual del proyecto se ve limitado por restricciones presupuestarias. A pesar de la voluntad y el compromiso de ADFA, la duración del taller (enero a marzo de 2025) se ha reducido este año debido a la falta de financiamiento adecuado. La aspiración es que ‘Ayudar a crecer’ pueda extenderse a lo largo del año escolar completo, brindando un apoyo continuo y sostenido a quienes más lo necesitan.
También han disfrutado de salidas de Ocio acompañados por monitores de la empresa NARABA, donde disfrutaron de todas y cada una de las actividades.

Por último, también contamos y agradecemos la visita de nuestro Policía Tutor, quien nos impartió una charla super interesante sobre el peligro de determinadas actitudes y comportamientos, y sus consecuencias.

Es fundamental comprender que la inclusión no es un lujo, sino un derecho fundamental de todos los niños. ‘Ayudar a crecer’ no solo representa una oportunidad para aquellos que ya participan en él, sino también para aquellos que aún no han tenido acceso a sus beneficios.





